El Grupo diocesano de Ecología Integral invita a reflexionar sobre el cuidado de la casa común el día mundial del Medioambiente

El Grupo diocesano de Ecología Integral invita a reflexionar sobre el cuidado de la casa común el día mundial del Medioambiente

Cada 5 de junio, desde 1973, se celebra el Día Mundial del Medioambiente. Se trata de una celebración instituida por las Naciones Unidas con el fin de que todos los habitantes del planeta reflexionen sobre la necesidad de cuidar, proteger y mitigar las agresiones que sufre el medioambiente por la acción del hombre.  Este año el lema es “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración.”

La Archidiócesis de Sevilla, mediante el Grupo Diocesana de Ecología Integral, se ha sumado a esta celebración. Al respecto, han recordado que el papa Francisco afirma en la encíclica Laudato Si’ que “es necesario sanar nuestras relaciones, en primer lugar con Dios y después  con los otros, con la naturaleza y con nosotros mismos. Para el Papa son inseparables la preocupación por la naturaleza, la justicia con los pobres, el compromiso con la sociedad y la paz interior”.

Por ello, añaden, “en la encíclica se nos dice que ‘hace falta una conversión ecológica, que implica dejar brotar todas las consecuencias del encuentro con Jesucristo en relación con el mundo que nos rodea. Vivir la vocación de ser protectores de la obra de Dios es parte esencial de una existencia virtuosa, no consiste en algo opcional ni en un aspecto secundario de la experiencia cristina’ (LS, 217)”.

Ecología Integral Sevilla

Ecología Integral Sevilla está conformado por un grupo plural de cristianos en cuanto a edad, formación, origen religioso, “pero unidos por el compromiso con el Evangelio, con la Doctrina Social de la Iglesia y con la Iglesia local”.

En este sentido, la agrupación “nace de la necesidad que tienen sus componentes por dar a conocer la encíclica Laudato Sí y potenciar en la Archidiócesis una conversión ecológica, que nos lleve a todos a ser sensibles al grito de la tierra y al grito de los pobres”, explicó Isabel Cuenca, secretaria de Justicia y Paz Sevilla y miembro del grupo de Ecología Integral.

Las acciones se articulan en siete grupos de trabajo: la comunicación, encaminada hacia la difusión de la encíclica, noticias y actividades a través de los medios y las redes sociales; la parroquia, que impulsa la conversión ecológica comunitaria; la educación, a través de la elaboración de materiales enviados a centros educativos para incentivar el compromiso con el cuidado de la tierra y la solidaridad con los más débiles; la formación, mediante la organización de seminarios, conferencias y charlas para facilitar el conocimiento y compromiso con la Doctrina Social de la Iglesia; la juventud, con el objetivo de mostrar el compromiso de la Iglesia con el cuidado de la Creación a los jóvenes; las relaciones externas, con la finalidad de conocer a otras entidades o grupos preocupados por el cuidado del medio ambiente desde una perspectiva cristiana; y, finalmente, la liturgia, mediante oraciones y celebraciones para que el pueblo cristiano contemple, agradezca y se comprometa con la creación.


CARTA DOMINICAL

En la solemnidad de san Pedro y san Pablo

21 junio 2024

Calendario de Eventos

« junio 2024 » loading...
L M X J V S D
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Ver más

Síguenos

TeamViewer para soporte remoto Archidiócesis

Intención de oración. Junio 2024