La diócesis celebra el Sagrado Corazón de Jesús

La diócesis celebra el Sagrado Corazón de Jesús

El 7 de junio la Iglesia Universal celebra la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, sobre la que el papa San Juan Pablo II decía que “nos recuerda el misterio del amor de Dios por el pueblo de todos los tiempos».

Con este motivo, la Archidiócesis de Sevilla viene celebrando desde hace años una Eucaristía en la plaza del monumento al Corazón de Jesús en San Juan de Aznalfarache. En esta ocasión será el domingo, 9 de junio, a las ocho y media de la tarde, con posterior bendición del Santísimo. La Misa estará presidida por el director diocesano del Apostolado de la Oración, Luis María Jiménez de Cisneros, quien insiste en que esta “no es una devoción más, sino que se dirige a los misterios centrales de nuestra fe”. Destaca, asimismo, su vinculación a la adoración eucarística.

Por otro lado, distintas realidades diocesanas, especialmente vinculadas al Apostolado de la Oración, están también organizando actos en torno a esta fiesta. Un ejemplo de ello son las salesas, que celebran la solemnidad en su iglesia el día 7. Por su parte, la Hermandad del Sagrado Corazón de Jesús de Nervión vivirá su triduo estos días y el colegio Highlands se consagra al Corazón de Jesús en la mañana del viernes. También el día 7, en la localidad de Castilleja de la Cuesta, procesionará una imagen de esta devoción, y la corporación de Nervión hará lo propio el 14 de junio, a partir de las ocho de la tarde.

Igualmente, en muchas parroquias se celebra esta solemnidad de forma especial. No en vano, explica Jiménez de Cisneros, “aunque no sea precepto, la Iglesia exhorta a acompañar al Señor en este día, bien en un rato de adoración o con la celebración de la Eucaristía”.

Consagración o entronización de hogares al Sagrado Corazón

Con motivo del 125 aniversario de la consagración al Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de Sevilla, que tuvo lugar el año pasado, se animó a entronizar hogares. Según explica el director diocesano, “es algo muy sencillo. Puede ser una imagen, una lámina del Sagrado Corazón, y se realiza un rito en el que participa toda la familia, si puede ser con presencia de un sacerdote, en el que se bendice esa imagen y la casa”. El Sagrado Corazón promete, en aquellos hogares en los que sea venerado su nombre, paz, consuelo y otras gracias que el mismo Cristo reveló a Santa Margarita María de Alacoque en sus visiones en el siglo XV.

“Hay una gran promesa a los devotos del Sagrado Corazón, la de los nueve primeros viernes de mes: los que comulguen esos días, les promete que en el ocaso de sus vidas les dará el auxilio de los sacramentos o el auxilio de la gracia para poder ir al Cielo. Es una de las promesas que más ha movido a extender este culto, esta devoción. Y es de agradecer vivir con esa paz, con esa tranquilidad, con esa amistad con Dios”, apunta Luis María Jiménez de Cisneros.

Ejercicios Espirituales para jóvenes

Otras de las actividades vinculadas a esta devoción y al Apostolado de la Oración es la organización de unos Ejercicios Espirituales para jóvenes de entre 16 y 35 años, que tendrán lugar en Constantina del 26 al 30 de junio.

Más información en el teléfono 682 75 33 14. 

 


CARTA DOMINICAL

En la solemnidad de san Pedro y san Pablo

21 junio 2024

Calendario de Eventos

« junio 2024 » loading...
L M X J V S D
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Ver más

Síguenos

TeamViewer para soporte remoto Archidiócesis

Intención de oración. Junio 2024