La Sagrada Familia de Barcelona acoge la presentación del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular

La Sagrada Familia de Barcelona acoge la presentación del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular

La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona acogió la presentación del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, un evento que se celebrará en Sevilla del 4 al 8 de diciembre de 2024.

La presentación contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito religioso, incluyendo a Manuel Zamora, director del Secretariado Diocesano de Hermandades y Cofradías de Barcelona, que actuó como anfitrión de la presentación; Sara Belbeida, comisionada de Relaciones Ciudadanas y Diversidad Cultural y Religiosa del Ayuntamiento de Barcelona; Anna Almuni, delegada para la Formación y Acompañamiento del Laicado del Arzobispado de Barcelona; así como diversos directores de secretariados de cofradías y hermandades de otros obispados, presidentes de consejos locales, hermanos mayores y cofrades de la diócesis.

La presentación fue encabezada por Joaquín de la Peña Fernández, secretario general del Congreso, y Juan José Morillas Rodríguez, miembro del comité organizador, que ofrecieron una visión detallada de los eventos académicos, culturales y de devoción popular, mostrando un avance de lo que se desarrollará en Sevilla. Asimismo, ambos agradecieron el recibimiento y expresaron “el honor que supone poder compartir en un edificio tan singular y emblemático el proyecto del Congreso”.

II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular

Del 4 al 8 de diciembre de 2024, Sevilla se engalanará para acoger el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, un evento que reunirá cofradías de todo el mundo con el objetivo de promover la nueva evangelización ante los desafíos del mundo actual. Este congreso se celebra 25 años después del primer evento internacional, que tuvo lugar en 1999 en la Catedral de Sevilla y concluyó con la coronación canónica de la imagen de María Santísima de la Estrella.

El congreso está siendo organizado por un comité ejecutivo presidido por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz, y contará con la participación de diversas personalidades del ámbito religioso y cofrade. Entre ellos, destacan cuatro miembros de organismos pontificios: monseñor Rino Fissichella, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización; el cardenal Marcello Semeraro, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos; el cardenal José T. de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación; y el cardenal Kevin J. Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.

Siete comisiones, integradas por 66 personas, ya están trabajando en la preparación del evento, abarcando áreas como liturgia, comunicación, infraestructura, actos culturales, economía, obra social y teológico-académica. De esta manera busca analizar, reflexionar y discernir en comunión sobre la realidad y el futuro de las hermandades y la piedad popular como un movimiento universal esencial para la conservación y la transmisión de la fe católica y los valores del humanismo cristiano, dando importancia a las hermandades y cofradías como modelos de comunidades de fe, integración y compromiso social.

Fotografías de A. Codinach

 


CARTA DOMINICAL

En la solemnidad de san Pedro y san Pablo

21 junio 2024

Calendario de Eventos

« junio 2024 » loading...
L M X J V S D
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Ver más

Síguenos

TeamViewer para soporte remoto Archidiócesis

Intención de oración. Junio 2024